jueves, 17 de julio de 2008

La Objetividad

La Objetividad
Charla ofrecida por Amelia Rivadeneira

A diferencia de muchos periodistas que afirman que la objetividad es una utopía como Javier Darío Restrepo, periodista colombiano, Amelia Rivadeneira, periodista de profesión y profesora de Ética de la UDLA, considera que la objetividad puede ser alcanzada por medio de la argumentación y respaldo por parte de fuentes.

A esto se le suma que la noticia publicada para brindar objetividad debe ser de un tema de interés y que su información sea útil para la sociedad. Alguna vez en el Chicago Tribune se publicó la siguiente frase; "Si su madre dice que lo ama, verifíquelo", aludiendo a una rectificación. Por lo tanto ese es el trabajo de un buen periodista cumplir con la verificación de fuentes, contrastación y contextualización.

miércoles, 16 de julio de 2008

http://www.eluniverso.com/2008/07/16/0001/15/7C73E460C193476FB4212D74AD79099B.html

Este error de la prensa demuestra un gravísimo error ortográfico de parte del escritor y el editor ya que afirma que; "El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing ha reclutado a 74.615 voluntarios, el más mayor, de 87 años"

Errores de la Prensa No. 5

http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=189279&id_seccion=3

En este caso hay una falta de contrastación de fuentes ya que todos los asambleistas citados en el texto están en contra de que la asamblea permanezca en Montecriste, no hay ninguna opinión a favor.

Errores de la Prensa No. 4

http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=168146&id_seccion=4

En esta noticia no hay contrastación de fuentes ya que hablan de una investigación a 79 fiscales del Guayas por irregularidades pero en ningún momento se toma algún testimonio de ellos, simplemente de la parte demandante.

Verificación de Fuentes

¿Porqué es necesario la Verificación de Fuentes?


“Cuando nos sentamos a ver, leer o escuchar una noticia, automáticamente estamos depositando toda nuestra confianza al medio” fueron palabras de Carlos Luis Lozano, periodista de profesión y director de deportes de Ecuavisa.

Al analizar esta frase se puede comprobar que existe el “pacto” entre medio de comunicación y público, por lo tanto el periodista jamás debe fallar a este público ya sea expresando sus opiniones o demostrando cierta parcialidad.

Si bien es cierto no existe la verdad, pero el deber del periodista es acercarse lo más posible a ella verificando las fuentes previo a la publicación de sus noticias. A esto se le llama reconfirmación de fuentes. Posteriormente se debe acudir a la contrastación de las mismas.

Carta del Recuerdo

Hace un par de años en la pagina web Ecuagol.com se publico el siguiente editorial, escrito por Andres Guschmer...


CARTA A OTILINO TENORIO

Querido Oti:


Constantemente me pregunto que estarás haciendo en estos momentos pues ya ha pasado un año desde que dejamos de vernos. Precisamente por eso te escribo esta carta, para que sepas lo que estamos haciendo nosotros por acá.


Empecemos por el fútbol. Me imagino que habrás disfrutado tanto como nosotros la clasificación al mundial, pero te cuento que ahora las cosas no están fáciles. Hay muchas dudas, empezando porque la gente se pregunta quién será el arquero titular y el profe Suárez se pregunta quién acompañará al Tin. ¡Compadre si estuvieses aquí ese puesto sería tuyo! Pero bueno... parece que Iván Kaviedes, Félix Borja, y Cristian Benítez van a pelear por un lugar para ir a Alemania.
Tampoco hay que descartar a Carlos Tenorio quien nuevamente fue campeón en Qatar. ¡Ah! me olvidaba, Carlos te dedicó la clasificación luego del partido con Uruguay, ¿si lo oíste?


En tus equipos las cosas andan más o menos. En El Nacional están un poco preocupados porque no se encuentra regularidad en el juego. Desde que tú te fuiste y Anthony fue vendido al exterior, el profesor Almeida no encuentra un equipo titular pese a que fueron campeones el año pasado. Eso sí, no hay partido en que no te recuerden, sobretodo en los camerinos. Ahí hablan de tus bailes y tus locuras; el diablito, Pavel, el canguro, Segundo, el pariente, Cagua, Carlitos Hidalgo, ¡todos te mandan un abrazo lleno de afecto!


Pasando a tu Emelec, ¿Qué opinas de Mondaini y Escalada? ¿Buenos los pelados, no? Ninguno es de tus características pero estoy seguro que te deben parecer buenos refuerzos. Los hinchas están tranquilos porque se han pasado las expectativas con el equipo, pero igual hay mucho que hacer de cara al futuro. Sigue Tribilín como capitán, se fue Candela a Liga, llegó Paredes, y volvió don Cara. Como podrás ver hay muchas novedades que en otra ocasión te las contaré con más detalles.


Te cuento que hace poco se inauguró la nueva general en el Capwell. Sí, la misma en donde tiraste el penal en tu último partido. Todavía no tiene nombre pero hay muchos que quieren que se llame como tú, pero el tema está complicado compadre porque hay algunos jugadores muy queridos que también se lo merecerían. Está claro que yo quiero que se llame Otilino Tenorio, así que si hay una encuesta te daré mi apoyo con la condición que sea Otilino, no Otelino. Pues a ti te gusta que te digan Otilino con ?i? no con ?e?, pese a que fue así como realmente te bautizó mami Fanny.


Hablando de tu mami no quiero dejar pasar la oportunidad de decirte que te extraña un mundo. Converso seguido con ella y siempre te recuerda con muchísimo amor y profundo agradecimiento por todo lo que hiciste por tu familia. No voy a mentirte que hay días que está más nostálgica que otros, pero es comprensible por ese amor especial que tiene por ti.


Tu papi Víctor está bien. Él fue el encargado de todos los temas que trajo tu partida y hacer que se cumplan los ofrecimientos para los pelados. Tus hermanas Erica, Loly, y Gina siguen en España, Allyson y Freddy trabajando sin novedades, y Rosita sigue sus estudios de comunicación social. Tus sobrinos están sanos, creciendo y estudiando que es lo más importante.


Los de tus hijos es capítulo aparte. No tienes idea lo parecidos que están a ti. Es cierto que mi ahijado se parece bastante a Sofía, pero a lo que me refiero es que Jordy no suelta la pelota y tiene decidido seguir tus pasos. Parece que va a entrar a la academia de Alfarito, quién se ha portado muy generoso con la familia. Eso sí, va con la condición que no lo haga barcelonista jajaja. Andi y Eric están cada día más grandes y también les gusta el fútbol, aunque para ser sincero creo que por ahora prefieren cantar y bailar (como lo hacías tú). Eric está idéntico a ti y sigue siendo el engreído de tu mami.


Bueno parcero, espero que con estas pocas líneas puedas saber un poco más de lo que estamos haciendo y te des cuenta que, en la vida como en el fútbol, el tiempo avanza y el juego debe continuar. Pese a esto, los que te queremos y extrañamos no dejamos de recordarte con el cariño de siempre, y aunque parezca increíble luego de un año sin vernos hemos decidido recordarte como tú lo habrías querido? con la alegría que pintó tu vida. Esa alegría que contagiaste con una pelota, un baile, y una máscara. Algo que en nuestro fútbol ha desaparecido desde que Dios decidió que te necesitaba en su equipo.


Con el cariño de siempre, tu compadre.

Rooney rico ... Rooney pobre




John Rooney, de 17 años, firmó ayer por un club de cuarta categoría. Wayne, a su edad, ya era millonario


Paul Giblin BARCELONA


‘Me llamo Rooney; John Rooney’. La diferencia la da el nombre, el club... y el sueldo. Por lo demás no hay porque son hermanos, nacidos ambos en Liverpool, surgidos de las categorías inferiores del Everton y futbolistas, desde ayer, profesionales ambos. Son los hermanos Rooney.


Bueno, hay alguna que otra diferencia y es que mientras Wayne es una estrella del campeón de Europa, el Manchester United, John jugará en el Macclesfield Town, un club de la cuarta categoría del fútbol inglés. ¿Otra diferencia? Sí, claro, el dinero. Wayne, el bueno, tiene un sueldo de 160.000 euros por semana mientras que John, ¿el prometedor? firmó por 200 euros semanales. Claro que cuando Wayne tenía la edad de John, 17 años, ya jugaba en el primer equipo del Everton con un sueldo semanal de 15.000 euros, que se quedó en nada cuando, al cabo de dos temporadas, en 2004, Alex Ferguson se lo llevó a un United que desembolsó por su fichaje cerca de 40 millones de euros.


Wayne Rooney se convirtió en el jugador más joven en marcar un gol en la Premier y hoy, con 22 años y casado, es una de las estrellas más rutilantes del fútbol mundial. Mientras, con 17 años, John, también delantero, empieza desde abajo soñando con, algún día, dejar de ser el hermano pobre.