martes, 15 de julio de 2008

10 comparaciones (diferencias) inevitables entre Barcelona y Liga de Quito


Autor: Diego Arcos

Será que estas diferencias explican notablemente la razón de los resultados de estos dos equipos en los últimos 10 años. Dejo claro que la mayoría se dan en el Barcelona de los últimos 5 años, el actual parece ha iniciado el camino por la ruta correcta, igual, considero...hay diferencias. Coincidencialmente fue hace 10 años que Liga inició una constancia admirable en su rendimiento y durante ese mismo tiempo, Barcelona dejó da ganar títulos.

1. Damián Manso fue esperado por Liga.Existió la sabia dosis de paciencia y conocimiento para asimilar y entender que el jugador podría ser un aporte real para el club. Y ojo, venía de una lesión grave, no jugó mucho en el 2007 y cuando lo hizo no fue un gran aporte. Con toda sinceridad considero que si Barcelona hubiera tenido un jugador bajo circunstancias similares, no lo hubieran retenido, en Barcelona se exigen los famosos resultados inmediatos, promovidos por una prensa "reclamona" y que ordenan que los jugadores extranjeros sean máquinas exquisitas de rendimiento óptimo. Un jugador recuperándose de una lesión y que no rindió, no hubiera sido considerado para un año más en Barcelona.

2. Diferencia notable en el segundo arquero. Cada vez que Sessa (que tampoco se ha salvado de los cuestionamientos) no va a poder tapar en un partido de campeonato, se inicia el drama de preguntarse si estarán bien Camacho o Alarcón, una vez mas el manojo de nervios viene de la prensa. Pero la realidad es una, y bien clara. El segundo arquero de Liga, tapó partidos para la selección hace poco, fue a un mundial y lo designaron uno de los mejores de la temporada 2007. Daniel Viteri es un segundo arquero de lujo. Alarcón y Camacho no han llenado todavía ese formulario.

3. Múltiples directores técnicos vs. Fosatti, Carreño, Oblitas y Bauza.Contra viento y marea peleaba Eduardo Maruri para retener a Ever Hugo Almeida, hubo discusiones en el camerino, había quienes querían sacarlo en ese momento, Maruri no quería entrar en la ronda de meter y sacar técnicos, carrusel aplicado por Barcelona de manera repetida los últimos años. Solo para su consumo personal de entretenimiento, pregúntele a su colega de trabajo que esta a su lado en la oficina: Nómbrame a los entrenadores de Barcelona de los últimos 5 años.. Mientras piensa, saca papel y lápiz, o busca en Internet, por si acaso los técnicos de Liga en ese mismo lapso están escritos allá arriba. No se les ocurra ser crueles y preguntar por los Dts de Barcelona de los últimos 10 años. Otra: ¿Se acuerdan de cuando hubo presión para sacar a Bauza en Liga? La dirigencia de Liga se puso tapones en los oídos y Bauza navegó placenteramente a corrientes saludables.

4. Juicios al granel contra jugadores que se van sin problema.¿O el abogado Díaz es muy perspicaz o Barcelona no hace bien los contratos? O, Liga sabe como ocultar cualquier información relacionada a problemas contractuales. Una de esas, pero en la práctica Barcelona es juicio, tras juicio, tras juicio; En Liga no se da eso. Aquí si vale la pena aclarar que la presente dirigencia de Barcelona ha logrado controlar un poco esto, sin embargo, la colección de litigios contra el club de jugadores que prestaron su servicio años atrás es bastante larga.

5. Ruedas de prensa múltiples por cualquier motivo.Fusión de Barcelona con una tarjeta de crédito, ropa con 3% de descuento si eres socio, operativos policiales previos a partidos, informe del valor de las entradas, convenio con una gasolinera; en fin, Barcelona convoca a ruedas de prensa por todo, y mas "mamerta" la prensa que corren a buscar lo que definitivamente no es noticia deportiva. Mas difícil es lograr hoy que hablen 4 jugadores de Barcelona, a que este vacía una de estas ruedas de prensa. ¿Liga cuando fue la última vez que convocó rueda de prensa????

6. Le abrieron la puerta a la prensa rosa.¿Cuál de estos dos equipos tiene mayor exposición con sus jugadores en los programas frívolos? Barcelona le gana de calle a Liga. Pero puede ser también por que el centro de operaciones del periodismo de "Farsalandula" tiene como base Guayaquil. Igual considero que Barcelona les abrió las puertas a todas esas "tetas" que solicitan entrevistas, Liga, fue mucho más cauto. Las consecuencias están a la vista.

7. Emotividad de mas al dar declaraciones.Y pasa más por la faceta de novatos de muchos dirigentes muy bien intencionados, pero eufóricos y llevados por el motor del corazón y no la razón. Ofrecer títulos, armar el mejor equipo de la historia, vender la imagen de imbatibles, son armas altamente peligrosas, y de un doble filo crítico. Ya aprendieron, la emotividad inicial en declaraciones es hoy más mesurada. Liga practica la calma en esto, aunque todavía me pregunto porque insultaban a Carlos Víctor Morales cuando ganaron el titulo del 2007, Liga resbalo con esa actitud.

8. Tratamiento a los casos con Kaviedes.Menos de una semana le tomó a Liga resolver los inconvenientes que surgieron con Jaime Iván Kaviedes. Fue separado del plantel, demandado por no cumplir con sus obligaciones y hasta le requisaron pertenencias que había adquirido con dinero del plantel. En Barcelona, Kaviedes sacó dos técnicos, logró que Roggiero exija que lo pongan de titular y tuvo mas poder que los estrategas que manejaban el equipo por ese entonces.

9. La cultura del respeto al proceso.Aquella tan repetida palabra: "Proceso".. ¿Qué si has sido fiel al proceso?, ¿Que si lo han respetado? Me pregunto si en el Barcelona de hace 3 o 4 años (no el de hoy) tenían un diseño de donde querían estar en 5 años. No recuerdo una súper estrella salido de las inferiores de Barcelona en los últimos años. Liga en eso vuelve a ganar, con mejores y mas organizadas categorías inferiores.

10. Cantidad de jugadores extranjeros contratados en los últimos años.La diferencia es casi del doble, Liga contrató a 43 jugadores foráneos en 10 años, Barcelona a 72. Si aplicamos matemáticas básicas y tomamos en cuenta que se puede contar hasta con un máximo de 8 jugadores cada temporada, se concluye que Barcelona estuvo a punto de completar el cupo de la década. ¿Acaso Liga tiene mejor ojo para elegir a sus refuerzos o Barcelona tiene menos paciencia para esperar a que sus jugadores demuestren todo su potencial? En el 2000, Barcelona tenía a Pedro Guiberguis y Mauricio López, Liga tenía a Alex Escobar. En el año 2004, Liga traía a Elkin Murillo, Barcelona a Rodrigo Riep y Ricardo Páez. La temporada pasada Enrique Vera fue uno de los mejores jugadores de América, mientras eso, Barcelona tenía Roberto Demus y Patricio González. Principio elemental: Calidad, no cantidad.

2 comentarios:

Teresa dijo...

Sin deserecer al barcelona, creo que no puede ser comparado ni de cerca con la liga, en primer lugar los liguistas vivimos con nuestro equico, lo sentimos en el corazón, no importa que pase cn el barcelona gane o pierda bien por ellos, en cambio los barcelonistas viven para la Liga, para criticar para entristecerse de nuestra derrota, y sus jugadores no muestran ni un poco de amor por la camiseta, eso si la plata les encanta, total ganen o pierdan un partido su sueldo no dejan de recibir. No hay amor a la camiseta solo amor al dinero. Ahora que Liga quedó campeón de la Libertadores muchos barcelonistas se vistieron de "luto", cómo puede ser posible, si no tienes nada bueno que decir mejor quedate callado.

Anónimo dijo...

Creo que en lo unico que podemos concordar 'teresa' y yo (y todas las personas que ven de vez en cuando algun partido de futbol) es que Viteri NO es un segundo arquero de 'lujo'. Me parece que Viteri se equivoco de deporte (tal vez le vaya mejor jugando volley), pero como arquero es una verguenza. Aparte de esto, todo lo que ha dicho teresa me parece una barbaridad. ¿Como puede decir esas cosas de Barcelona S.C., una entidad de mucha historia? Generalizando ciertos aspectos negativos vistos en todos los clubes del mundo, incluyendo a su querida ligay. Los hinchas de las enfermeras seran igual o peores que los llamados 'barcelonistas de luto'. Las comparaciones hechas en el articulo original no fueron hechas con la intencion de danar a nadie, y esta mujer viene pomposamente a expresarse mal de uno de los mejores clubes del pais. Y como tu misma dijistes: "si no tienes nada bueno que decir mejor quedate callado".